El
5 de junio se celebra el Día Internacional del Medio Ambie![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcHd20yu2-r-FO-8AxnsZPw3RdwuZbCiLIuyT93BSfkoAE9oleyMGvavhLDMuwe1eB7EEMdB5VW0Lit4eibJ38_mqQD5vXBgMqNfmaAiaKbYVUSkUPfLTtqBeP2uRRTGsr4v0NSSrEnzs/s1600/dia_mundial_medio_ambiente2.jpg)
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973.
El 5 de junio de 1898 nació en Granada (Andalucía, España) Federico García Lorca.
Este autor fundó la revista literaria Gallo (1928, en Granada) y un teatro universitario ambulante llamado La Barraca, que representaba las obras de dramaturgos españoles por toda España.
Entre sus obras poéticas se hallan: Romancero Gitano (1928, poemario en el que se encuentra “Romance sonámbulo”).
Murió fusilado el 19 de agosto de 1936 (a principios de la Guerra civil Española) en Granada.
Enlacede: 'Romance sonámbulo' - Ana Belén y Manzanita
Hernán Elizondo Arce
Premio Nacional "Aquileo J. Echeverría" en Novela, 1964
Nació el 28 de octubre de 1921, en Santo
Domingo de Heredia, en el hogar formado por don Leonardo Elizondo Bolaños, un
ex militar de la Guardia Presidencial de Federico Tinoco y doña Maclovia Arce
Vargas, aún cuando sus padres residían en Orotina.
Residió varios años en Orotina y luego se
traslada con su familia a vivir en Tilarán, donde su padre esperaba tener éxito
con la siembra de tabaco.
En 1964, obtuvo el Premio Nacional “Aquileo
Echeverría” otorgado en la rama de novela, por su obra Memorias de un pobre
diablo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario