El Blog de Literatura es una herramienta que los estudiantes de la Universidad Técnica Nacional, pueden utilizar para ampliar sus conocimientos y construir un criterio durante la formación académica en el curso de Literatura Latinoamericana y Costarricense, del Área de Formación Humanística, de la profesora: MSc. Mª Gabriela Carvajal E.
En este blog encontrarán información sobre el curso, los proyectos y las giras elaboradas durante el cuatrimestre. Espero que lo disfruten.
Les recuerdo a los estudiantes matriculados los miércoles que deben asistir a la actividad programada el miércoles 20 de mayo, a las 6:00pm, en el Teatro Municipal de Alajuela, al finalizar la actividad se pasará asistencia.
Además, la actividad será retomada en un comentario evaluativo, que posteriormente subiré con el título "Actividad Evaluativa N°1 - miércoles" con las preguntas generadoras y rubros a evaluar, así como la fecha límite para que publiquen sus aportes en el espacio para tal fin.
Quien fue designado con el Premio Nacional Joaquín García
Monge 2014.
Peña cultural, participación de:
Geovanna Miranda, estudiante de filosofía en la Universidad
Nacional.
Joan Bernal, Poeta.
Mario Lizano Cordero, escritor de poesía.
Alex Soto, docente de la Universidad Técnica Nacional.
David Doñas, pianista.
Profesor: Alex Soto
3. Homenaje al escritor
y cuentista Alfonso Chase.
Presentación de los cuentistas: Juan Pablo Delgado Castillo y
Óscar Cruz Alvarado.
Dramatización del cuento “Con la música por dentro” a cargo
de la actriz Jessenia Artavia.
4. Serenata al agua.
Entrega de los certificados a los ganadores del II Certamen
Literario.
Participación de: Humberto Vargas y el grupo Folclórico La
Lajuela
Humberto Vargas
Ganadores del II Certamen Literario - 2015
Actividad
evaluativa
Se les asigna a los
estudiantes del curso de Literatura latinoamericana y costarricense, de la Sede
Central que asistieron a la II Semana de la Literatura anotar sus impresiones
con respecto a la experiencia de asistir a eventos culturales promovidos
durante esta semana.
Para ello emita un comentario crítico en torno a la
apreciación de los conversatorios, recitales poéticos, donación de libros y
demás actividades, enfatice en la actividad a la cual asistió y su
opinión sobre su participación en ella.
NOTA:
Los comentarios se aceptan desde el día de la publicación de la entrada
de la Actividad Evaluativa hasta viernes
10 de abril de 2015 a las 11: 55 pm. Únicamente se evaluarán los comentarios que estén
publicados en esta entrada durante las fechas asignadas.
Recuerde incluir en su comentario: su nombre completo, día en que recibe
clase (martes o jueves) y su crítica u opinión, especificando el día y
actividad en la que participó.
Rubros a evaluar:
Escala de calificaciones
5= Excelente, totalmente adecuado. 4= Muy bueno, eficaz. 3= Bueno, aceptable,
podría mejorar. 2= Regular, es indispensable que mejore. 1= Deficiente, no supera las expectativas.
Criterios evaluativos
1. Demostración de correcta
caligrafía y ortografía en el comentario.
2. Profundidad argumentativa
del comentario realizado según la actividad a la que asistió de acuerdo con
el horario de clase.
3. Opinión y crítica
sustentado en la actividad y temática propuesta, de forma coherente,
cohesionada, clara y concisa.
4. Demuestra manejo de la
publicación del mensaje de forma correcta y completa.
5. Seguimiento de
indicaciones de elaboración y publicación del comentario.
Recuerda:
Para publicar tu comentario debes escribirlo en la sección requerida y escoger un perfil. Te recomiendo la opción anónima, aunque claro, no debes olvidar colocar tu nombre en el mensaje.
La vida es simple y tierna
y ya no hay lugar
para sentarse a ver
los múltiples des hielos en el mar
Yo solo soy un ser inquieto
al que no le gusta mucho hablar
prefiero usar mis 3 regalos
para darle vida eterna a este lugar
Adios a la muerte, adios dulce muerte
si el mundo florece y no les gusta
que me echen al diablo
lo meto en mi saco
lo agarro a palazos
y le hecho a la muerte
la gente tiene mil teorías
de como todo va acabar
volcanes,cometas, o alineaciones perfectas
pero el comienzo del final sucede ya
Me han dotado de un poder extraño
y ahora me lo quieren quitar
por exorcizar demonios
que su misma burocracia fue a crear
Adiós a la muerte, adios dulce muerte
si el mundo florese y no les gusta
que me echen al diablo
lo quemo en mi palo
le doy con las manos
y le hecho a la muerte
Adios a la muerte, adios dulce muerte
si el mundo florese y no les gusta
que me echen al diablo
lo saco del saco ya hecho un pedazo
lo quemo, lo junto y luego le pregunto
por que no te vas?, o te meto un vergazo
y llevate a la muerte.